El Gobierno quiere copiar a Francia: eliminar el descuento a la gasolina y dar cheques a las rentas bajas

El Gobierno quiere copiar a Francia: eliminar el descuento a la gasolina y dar cheques a las rentas bajas
Aún esta por definir la cifra pero estaría entre los 200 y 500 euros
Podemos exige a Sánchez un cheque de hasta 500 euros, un impuesto a supermercados y congelar hipotecas
- ANDREA AGUADO
-
- 13/12/2022 06:45
- ACTUALIZADO: 13/12/2022 11:32
El Gobierno aún no sabe qué hacer con el descuento de 20 céntimos en la gasolina. Prueba de ello es que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha prorrogado ya otras medidas del paquete anticrisis para hacer frente al impacto derivado de la invasión rusa de Ucrania como los abonos gratis de Renfe o el tope a las subidas de alquiler al 2%, pero no la rebaja de la gasolina y el diésel. Ahora gana peso la opción de copiar el sistema que ha impuesto Francia: eliminar el descuento para dar un cheque -otro chequevoto más- a las rentas bajas, ya que la idea de prorrogarlo no convence a sus socios de legislatura porque beneficia también a los ricos.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a Moncloa en conversaciones con este diario que han señalado que, a pesar de que no quedan más de tres Consejos de Ministros para decidir que hacer con la medida, hay varias opciones sobre la mesa, pero entre ninguna de ellas esta eliminar por completo el descuento a la gasolina de 20 céntimos. «Ya se intentó hacer en el mes de junio y no se pudo por desavenencias entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, pero el Gobierno trabaja para poner en marcha un nuevo cheque para las familias vulnerables con el que puedan hacer frente a la subida de los precios del combustible», explican.
«Ésta es la opción que más peso está ganando en las últimas semanas, después de que el Gobierno francés de Emmanuel Macron haya anunciado esta medida tras eliminar la rebaja en el monolito de las gasolineras para no inflar el gasto público», argumentan las citadas fuentes. Para más detalle, la cuantía estaría entre 200 y 500 euros, aunque aún no hay nada definido porque el Ejecutivo quiere que no sea sólo para que las familias vulnerables se lo gasten en combustible, sino también en otros bienes afectados por la subida de los precios de la cesta de la compra. Además, este será de carácter mensual y dependerá directamente de las rentas de las familias, en el caso de los autónomos de sus ingresos -lo que podría convertirse en un arma de doble filo y provocar agravios comparativos-.
FUENTE: OK DIARIO